Por
Carlos Valdés Martín
La
promesa de dar sentido a la existencia mediante una vida eterna marca las
mejores y más tentadoras ofertas. Esta promesa de eternidad individual no
resulta de una perspectiva universal sino de una creación particular, ligada
—parece ser— a la visión de la individualidad como verdad y destino supremo. En
sociedades anteriores se imaginaron otras formas de consolación a la desgracia
de la muerte, como metáforas de paraíso menos reconfortantes que una individual
"gloria eterna a la vera de Dios", pero sí con variaciones de paraíso
aceptables entre los grecolatinos[1].
La
exigencia absoluta de consolación ante la muerte Blas Pascal la expone con vehemencia
en su obra Pensamientos y su
argumentación avanza en el dilema entre alma inmortal o carencia absoluta de
sentido. Bajo la óptica de un dilema irresoluble, la puerta de salida se
convierte en única, así el argumento clama tan estruendoso que la respuesta ya
está predicha. Ahora bien, la existencia es dilema, porque la disyuntiva enfrenta
las puertas propias de la estructura de cada elección: libertad en movimiento.
En Blas Pascal encuentro el reverso de la medalla de un rasgo admirado en
Descartes, pues ambos perciben el caos del mundo, las contradicciones
crecientes y desgarradas, pero René Descartes exige nunca conceder ante las
ilusiones, que lo sabido permanezca en la claridad, mientras que por fuera de
la razón asechan las esperanzas infundadas o vigila una fe con limitaciones.
Ahora bien, la esperanza no provoca una enfermedad, sino un alivio, pero debo
reprochar a Pascal, que corre demasiado rápido hacia la salida más fácil, que
no espera suficiente dentro del campo de la razón, sino que el dilema le parece
quemante. Para Pascal la muerte es tan innegable, que el desenlace mortal
convierte al mundo en "corrupción de la carne", decadencia cierta de
la naturaleza, por lo cual debe de "arrojarse en los brazos de la
fe", porque la razón no aporta la salida suficiente, debido a que
"Dios es oscuro". La oscuridad de Dios le parece dolorosa a un
emisario del racionalismo, por lo cual se motiva en sus Pensamientos a renunciar una y otra vez a los raciocinios en favor
de la revelación. Pero los Pensamientos
son argumentación, un destilado post-renacentista, por lo cual el apoyo de la
fe hace que sus argumentos interesantes (argumentos como la relación entre lo
infinito y lo finito, entre lo particular y lo absoluto como nudo central de
una religiosidad racionalista, o de una reflexión teológica seria; la famosa “apuesta
de Pascal” para favorecer la fe contra el pesimismo al colocarlo dentro de una
regla de posibilidades entendible para un apostador) pierdan el terreno, para
ceder el escenario a cualquier cantidad de creencias en la cuales se toman como
certeza pura las "afirmaciones" de la iglesia católica o los pasajes
de Moisés. Algunas de las "pruebas" de Pascal se mantienen dentro de
lo empírico, como la evidencia de la continuidad de la iglesia católica, pero le
agrega sazón con invenciones sobre los "supuesto errores" de otras
iglesias como la mahometana o china que desconoce, así argumenta sobre otros
pueblos adosando sobre lo que ignora.
La prueba sensible
Debido
a la necesidad de no abandonar el terreno razonable (pruebas para la razón) es
que el vulgo busca, incansablemente, la presencia de lo tras-mundano en los
milagros, pues éstos se consideran la prueba tangible del más allá y de la
acción positiva de una divinidad superior
a la ley natural. Aunque no se explica para qué debía Dios crear la Naturaleza
para luego contravenirla: argumento típico de todo panteísmo.
Desde
el siglo XIX se han buscado pruebas de la divinidad más próximas a lo razonable
(pruebas fácticas para la razón), por ejemplo: la comunicación directa
espiritista, la percepción extrasensorial, la meditación iluminada, el regreso
de la muerte o recuerdos de vidas pasadas. Incluso bajo esta misma perspectiva
de búsqueda de pruebas fácticas para la razón es que la indagación de los OVNI
tiene una función completamente afín, casi es una religión de búsqueda de una
trascendencia inteligente, que ofrezca continuidad a la inteligencia y hasta
presente una ofrenda patente de lo absoluto en el lejano universo.
Aunque
exista tendencia a buscar pruebas para la razón, este camino no es universal ni
consistente, se puede revitalizar la oposición original entre razón y
revelación de la fe, aunque la revelación opere tanto razonable como
irracionalista.
La
prueba sensible del milagro es la más espectacular de las promesas de la
religión, para "comprobar" de una vez por todas, que el orden
celestial es superior al orden sublunar
y que la ley divina supera absolutamente a la natural. Por desgracia, casi la
totalidad de la historia de las religiones transcurrió en la casi completa
oscuridad respecto del significado preciso de la "ley natural" porque
la operación eficaz de la física en cada campo especializado y las
contradicciones múltiples entre esencia y apariencia se desconocían; dado lo
anterior, era evidente que la magnitud de la ley natural se ignoraba por
principio. Si la ley se ignoraba por principio, simplemente se sabía de las
regularidades de apariencia, y el mejor ejemplo lo pueden ilustrar los
eclipses, pues ahí la regularidad de la órbita solar, con la alternación del
día con la noche, solamente en fechas extraordinarias ofrece el espectáculo
imprevisto de una luna que devora temporalmente al sol. Dada la familiaridad de
los eventos diurnos, el eclipse es una irrupción inesperada, que rompe
completamente la legalidad ordinaria de las sucesiones del recorrido del disco
solar. Por la oposición con los cambios familiares en el cielo resultaría que
el eclipse advirtió el caso típico de un "milagro". Lo cual nos
obliga a indicar este axioma: mientras menos conocida sea la naturaleza más
grande es el campo de los milagros. A falta de integración precisa del fenómeno
cualquier cambio evidente de la cantidad discreta en la calidad espectacular (eclipse, luna ensangrentada, rayos,
terremotos…) deviene con la apariencia de milagro.
El
avance de la ciencia occidental está acompañada por la desacralización de la
naturaleza y la desantropomorfización del mundo. La profanación tiene su
peculiar dialéctica: lo tocado por la mano de la práctica utilitaria deviene en
terrenal, se descubre como ordinaria conexión de causas. Esta profanación del mundo en favor de una
estrechez de la práctica reducida a utilidad es también la pérdida de significados
trascendentes y de emociones cautivas en el medioambiente (a lo que se
contrapone el romanticismo como culto peculiar hacia cierta naturaleza). Por
ese mismo proceso el campo de lo sagrado, cada vez se retira más del mundo y
queda confinado a regiones más abstractas, simplemente considérese que los
pueblos antiguos tenían sus espacios concretos sagrados como ese bosque que
rodeaba las montañas, esa fuente refugio de diosas marinas, ese valle que
contiene un oráculo, etc., para que los terrenos sagrados se delimiten en el
espacio del templo y del camposanto (panteón). Aunado a lo anterior hay una desantropomorfización general, para
reconocer a la naturaleza como más objetiva, en inglés un "it" diferente del "he or she" de los antiguos, de tal
manera que se facilita y se condiciona una relación más fría de utilidad ante
los "recursos naturales", en lo cual hasta se dramatiza un dominio
explotador del sujeto social sobre el objeto natural[2].
En
la Antigüedad cualquier prueba sensible daría elementos suficientes para
definir el milagro, pero desde el siglo XIX el campo del prodigio queda mejor
acotado. Antes de este siglo la aceptación de milagros era fácil y aplicable a
cualquier asunto, desde cualquier relato, bastando la indicación de que
"se dijo" o "se oyó". Las labores de refutación
racionalista de los milagros obligaron a redefiniciones del evento y obligaron
a una búsqueda más precisa. Esta búsqueda precisa fue dibujando el terreno de
los sobrenatural o lo paranormal y también el tipo de pruebas, cada vez más
rigurosas que debería cumplir un evento para ser un "verdadero
milagro". Esta búsqueda, hasta donde conocemos, no ha arrojado un
resultado contundente en ningún sentido, ni tendría para hacerlo.
El milagro estricto
En
sentido estricto, el milagro es una
contradicción de términos, por tratarse de la expresión material del
sentido inmaterial, la delimitación especial de la esencia absoluta, la
encarnación mortal del verbo inmortal, la ofrenda espacio-temporal de la deidad
omniabarcante (si Dios incluye el espacio entero hay razón para agregar al
tiempo) y la muestra delimitada de fuerza de la potencia omnipotente. Donde lo
anterior encadena una contradicción constante de términos, sin posibilidad de
tregua efectiva.
Observado
desde el punto de vista del polo absoluto, su encarnación en un polo relativo
es una inutilidad y pérdida de aplicación, porque el Espíritu Absoluto (cual
señala Hegel) lanza el reto ante un evento microscópico y localizado. Jugando
con la metáfora es como si el programa de viajes espaciales tuviera como mira
primordial el depositar unas piedras oscuras en la superficie de la Luna.
Considerado lo anterior la aplicación de un milagro es el desperdicio de una
divinidad que carece de imaginación para dedicarse a acciones en el plano acorde
a su categoría propia: el plano del absoluto.
Desde
el punto de vista del evento mismo, considerado "milagroso" debemos aclarar que la aplicación de la cosa
que se muta "inexplicablemente" indica su degradación de objeto legal
a objeto de una voluntad fuera de sus legalidades (lo que para el mundo natural
atisba un capricho). Para el objeto material, que hubiera sido trastocado por
un evento milagroso extraviaría su sitial dentro de la cadena infinita de
causas y efectos por escapar de las leyes físicas, declarando una singularidad al modo de Lázaro.[3]
Por eso las llamadas Bodas de Canaan ofrecen un primer milagro casi por
casualidad, una trivialidad por pedido de la madre de Cristo.[4]
Para el objeto material, esto no es una gran ventaja, el agua no prefiere ser
vino, y el vino solamente cumple su destino al ser bebido por bocas sedientas,
que lo consumen de igual manera que a cualquier
vino de uva ordinaria que no provenga de un milagro. Para el vino mismo no
tiene relevancia este milagro, porque se convierte en el simple líquido distinto,
por más que tuviera un origen transmundano.
En
conclusión, el milagro típico resulta una operación doblemente inútil, y en su
posible aplicación no llega a un acuerdo entre lo particular y lo absoluto
divino. Dadas las anteriores consideraciones, por método no se debería buscar
la prueba de la divinidad en el milagro.
Imposibilidad de la conciencia de la muerte
propia
En
teoría sicoanalítica Freud constata el hecho, como mero acontecimiento de facto, que no hay conciencia directa
de la muerte propia. Se refiere, según recuerdo, a que la persona no alcanza a
tener la conciencia plena de su aniquilación o su destrucción absoluta, sino
que se contenta con imágenes exteriores, como un cadáver mirado por otro, pero
que preferentemente negará la conciencia plena de su muerte. Cada vez que el
sujeto se enfrenta con la vivencia de la desaparición deberá argumentar que eso
no existe, que su aniquilación no es verdad; como si indicara una compulsión de
escapatoria. La ausencia de percepción de la finitud personal se trata de una
falta de conciencia, ante uno de los pocos hechos indiscutibles del futuro
individual. Por esa misma razón, también es fácil que los humanos se conviertan
en víctimas de su ceguera; recordando a Aristóteles otro sicólogo, Fromm,
indicaba que los soldados se enrolaban en el proyecto suicida de los ejércitos
porque imaginaban que la muerte no era su destino individual, sino que los
demás eran los destinados a morir. Asistir a la guerra voluntariamente señala candidez
en medio de una negación.
Al
considerar que hay una negación
sicológica de la muerte, como si se tratara de un instinto automático
podemos enfrentar un par de hipótesis explicativas. 1) La explicación de la
inconsciencia porque el suceso rebasa el
horizonte de posibilidad de la conciencia (viva) misma. Podría aceptarse
que la conciencia de un ser vivo
rechaza opuesto; algo así como un complemento de los mecanismo básicos del
instinto de sobrevivencia. Resultaría que la ausencia de consciencia de la
muerte es entonces un mecanismo de anti-sobrevivencia que, por lo comentado,
facilita la aniquilación particular del individuo. Aunque la sicología supone
que una aguda conciencia de la muerte aparejaría una secuela de depresión, y
así la falta de consciencia sería un beneficio para la economía emocional.
También parece un tanto extraño que se rebase el horizonte de posibilidades de
la conciencia, porque la naturaleza de ésta es ser el espejo universal,
capacidad de proyección ideal del yo para identificarse con los más diversos
seres, con las más diferentes situaciones, para la captación de las más
diversas realidades. Si se acepta que la conciencia tiene una predisposición
para la captación universal de los diversos niveles de la realidad, entonces
sería un misterio la ausencia de una conciencia plena de la muerte[5]. 2)
La segunda hipótesis (lógica metafísica) sostiene que es imposible obtener dicha
conciencia pues no se tiene esa
experiencia, ni existe la proyección probable a ese estado de muerte. La
primera parte del argumento se entiende sencillamente, pues el nacimiento no da
un paso desde un estado de conciencia en la muerte a uno vivo, sino que se nace
en plenitud de vida, así no existe conciencia de un estado opuesto. La segunda
parte del argumento es la idea de toda metafísica de la individualidad de que
la muerte no existe como aniquilación completa de la individualidad y que tras el
colapso corporal se conserva un espíritu en proceso de transformación o
reencarnación (la vida celestial también sería una "reencarnación"
pero como paso de la misma persona a su espíritu purificado). Esto significa
que la continuidad de la vida sería un código espontáneo de la conciencia, por
lo imposible de visualizarse interiormente como un muerto, sino limitadamente
como un cuerpo en muerte o cadáver externo a sí misma. Entonces la continuidad de la vida sería un código
espontáneo de la conciencia porque esa es su dimensión real, porque de
forma intuitiva se percibe una inercia en la continuación de la vida, que ha
sido codificada por las religiones. Indico que esto es una hipótesis porque la
conciencia de algo, así sea la más popular de las opiniones, no es prueba
suficiente del hecho. Ahora bien, este es un campo especial por tratarse de la
conciencia de sí, un terreno en que la auto-percepción modifica las realidades;
la conciencia de sí no es despreciable como elemento de consideración. De hecho
partimos de un estado de conciencia, la imposibilidad para imaginarse por completo
como muerto, y el hilo de los pensamientos nos indica que quizá ese estado de
conciencia (una ausencia) abona una hipótesis de que su imagen podría
corresponder con la verdad.
Tres figuras de la vida eterna
Bajo
las anteriores consideraciones la promesa de la vida eterna que codifican las
religiones estaría organizando esa percepción espontánea de la ausencia de la
muerte. Existen básicamente tres
esquemas de continuidad de la vida: el salto del trapecista a la gloria o
el infierno; el lento camino de las transfiguraciones como reencarnaciones;
transfiguraciones especiales fuera de los extremos y sin un sentido preciso
(fantasmas, etc.). Primero, trascendencia absoluta o anti trascendencia
absoluta; segundo, proceso de trabajo espiritual prolongado o infinito hasta el
salto a la trascendencia absoluta; tercero, osificación del proceso de trabajo
espiritual en figuras particulares como fantasmas y almas en pena. Aunque este
tercero, por su particularismo carece de interés especial fuera de la estética.[6]
El
primer esquema de la continuidad de la vida indica el límite, el tope del
concepto al que se quiere llegar, así sirve como guía de la interpretación. La
finalidad señala al cielo, la contra-finalidad es el infierno.
Independientemente de sus atributos concretos indica la culminación del proceso
del espíritu, de sus potencias encerradas, ruptura de la cadena de los
sufrimientos temporales, conquista de la eternidad y dicha completa eternizada.
Baste comentar una diferencia entre el taoísmo y el cristianismo, éste último
ha mantenido que el espíritu individual se conserva dentro de un paraíso, que
es un premio del bien. Para el taoísmo no existe tanto un paraíso para la
estadía del espíritu sino una conquista de la inmortalidad excepcional y una
integración con el principio primordial, creador del universo, integración con
la energía cósmica.
A
cualquier intérprete sensato le molestará la simpleza con la cual el
catolicismo maneja el salto cualitativo desde la carne trémula hasta la gloria, por medio de una iglesia autorizada
para repartir admisiones a la eternidad como se venden boletos para el
cinematógrafo. El salto es más desagradable si pensamos en las dispensas de
absolución y perdón para los criminales que reciben la absolución de último
minuto por arrepentimiento, cuando se rompe la relación elemental entre el
medio y el fin. Una interpretación más interesante que he encontrado sobre la clave
del momento de la muerte la escribe Aldous Huxley: el instante de la muerte sella el momentum de condensación de la
energía que trasmuta, por lo que adquiere de la máxima jerarquía el ánimo mientras se agoniza.[7] Que el minuto final sea tan decisivo resulta
intrigante, aunque con un gran sentido de dramatismo, merecedor de más
análisis.[8]
El
segundo esquema de la vida eterna, la interpretación de las reencarnaciones se
aproxima mejor a la figura real del proceso de trabajo infinito que estructura lo
social; ahora interpretado como el laborar de las conciencias sobre sí mismas,
y moviéndose peldaño a peldaño por su laborar efectivo, sea como acumulación y
perfeccionamiento opuesto a dilapidación y obsolescencia. Entonces sería el proceso de trabajo espiritual el que
permitiría el perfeccionamiento del sujeto para su progreso hacia la gloria o,
en sentido inverso, su enviciamiento hasta caer en el infierno (o hasta en la nada).
Las reencarnaciones indicarían un
proceso larguísimo de juego entre la carne y el espíritu, una variación
infinita de recomposiciones entre los extremos antagónicos. Si fracasara la
trascendencia absoluta porque el alma perezosa nunca llegara a su Nirvana, el
alma perezosa se conservaría en el juego eterno de las reencarnaciones
sucesivas, pero en el budismo esto sería un Karma porque hay la esperanza de escapar
al círculo del sufrimiento. El concepto de reencarnación, en sí mismo, ya es
(casi o bien) un infinito, por girar una rueda continua de metamorfosis, de
cambios de piel del mismo espíritu que aprende y olvida, que avanza y
retrocede, sin un itinerario acotado por una sola vida, sino expandido por una
infinidad de vidas. La reencarnación obedece a una rueda bajo un principio de
conservación de la energía, una suposición de la imposibilidad de que se rompa
el hilo de la vida por accidente fortuito.
Escapar a la pena de muerte
Lo
contrario de la promesa eterna es la condena a muerte eterna y este concepto salpica
sus acentos ominosos. Asumir las consecuencias de tal materialismo de la muerte
eterna trae implicaciones desoladoras, aceptar la absoluta inexistencia del más
allá conduce hacia un precipicio sin fondo y sin sentido. Bajo el concepto de
la absoluta inexistencia del más allá, entonces la condena cristaliza también
una tragedia absoluta. Bajo tal hipótesis el paso final sería la nada o, lo que
es idéntico, sería la absoluta nada de la inexistencia, luego la ley suprema de
“bios” sería la condena ineludible para cada destino personal. Para la
perspectiva individual el sentido de la vida sería, de tal modo, hundirse en la
nada vacía o el sinsentido. Entonces en el diseño original de la naturaleza
para las criaturas del más alto nivel de organización y de inteligencia
tendrían como su destino particular la sencilla nihilización, su desaparición
sin más rastro que una continuación a nivel de proceso (opuesto a destino
individual) y el triunfo de la especie sobre el individuo como indica Marx en
sus Manuscritos económico-filosóficos.[9]
El resultado de la muerte absoluta sería como lo ridiculiza el título de una comedia shakesperiana: tanto para nada. Un exceso de recursos y de esfuerzos para que el producto se esfume en el desenlace; una maravilla de diseño de naturaleza con la finalidad trágica de esparcir un poco de polvo en el viento. No ofrece el sonido de la coherencia esa conexión entre la infinita cantidad de premisas, la inconmensurable organización de precondiciones, para que el resultado se desvanezca sin más efecto que los hidratos de carbono del cuerpo volviendo a nutrir el suelo. Bajo la hipótesis pesimista, se afirma que la naturaleza misma atraviesa miles de millones de años de evolución para coronarse en un desperdicio puro.
El resultado de la muerte absoluta sería como lo ridiculiza el título de una comedia shakesperiana: tanto para nada. Un exceso de recursos y de esfuerzos para que el producto se esfume en el desenlace; una maravilla de diseño de naturaleza con la finalidad trágica de esparcir un poco de polvo en el viento. No ofrece el sonido de la coherencia esa conexión entre la infinita cantidad de premisas, la inconmensurable organización de precondiciones, para que el resultado se desvanezca sin más efecto que los hidratos de carbono del cuerpo volviendo a nutrir el suelo. Bajo la hipótesis pesimista, se afirma que la naturaleza misma atraviesa miles de millones de años de evolución para coronarse en un desperdicio puro.
Ahora
pasemos al drama sicológico de esa condena capital con la que cada quien nace.
Desde el alumbramiento se posee un acta de fallecimiento físico, una
irremediable organización de ser bios
nos conducirá, a paso firme, hasta la tumba. Eso, en sí, suscribiría con el
“pecado original”, pero no “pecado” por su origen sino por su fin “nihilizado”,
en tanto se nace con la condena pre-establecida por la constitución natural.
Bajo el signo de la muerte la peor de las condenas ya está sentenciada en la
sangre de cada recién nacido. Incluso los múltiples sufrimientos de la vida,
los dolores, las penas y hasta las terribles torturas parecen nimiedades
comparadas con una tragedia enorme ante la eternidad del nunca jamás. Los sufrimientos son delimitados en el tiempo, pero
una muerte completa desembocaría en una eternidad fría y a una celda de cadena
perpetua. Ante una perspectiva tan
terrible son pocos quienes se resignan con tal final para sus días, y los individuos
prefieren abrazarse de cualquier otra fe antes que escalofriarse con tales nociones
de una aniquilación eterna.
La
idea de la pena de muerte metafísica, hilando ambas ideas combina el
desperdicio de la naturaleza completa con la extrema desgracia personal de tal
final. La negación horrorizada de ambas nociones de aniquilación sugiere que el
final definitivo jamás debería sentenciarse con una pena capital.
La
negación de la muerte, bajo un principio de esperanza, supone que el final debería
entenderse como un salto en el "reciclaje".[10]
La naturaleza misma opera por reciclamientos, opera por medio de metamorfosis
sorprendentes y aprovechamiento de la energía y los materiales preexistentes. Un
clamor aboga por la sobrevivencia de la conciencia individual, presuponiendo
que no recordamos haber atravesado existencias previas y que somos recién
nacidos de esta única existencia.[11]
El interés de reciclaje no está en los hidratos de carbono ni en la energía de
las calorías de un cadáver, sino en la continuidad del espíritu o alma o conciencia
individual, en esa partícula singularísima que se considera el fondo de la
identidad, que suponemos más minúscula que el “yo sicológico” el cual es más
concreto, por producirse de esta única biografía con sus vicisitudes. Esa
partícula individual de fondo es más abstracta y genérica que la experiencia
particular del “yo sicológico”[12].
La
conciencia piadosa opera imaginando sus propias transformaciones y la ruptura
de sus límites anteriores, de tal suerte que imaginar una metamorfosis de su
estado vivo hacia el trasmundo inmaterial le parece lo más lógico, dentro de la
lógica de las transformaciones anheladas. Para la conciencia esclarecida la
idea de una vida después de la muerte sintetiza estas dos consideraciones
—escepticismo materialista y esperanza piadosa— al entender la metamorfosis de
la parte más sutil de la conciencia, la parte que se ha llamado el espíritu. Bajo
la metamorfosis de esa partícula diminuta llamada espíritu se dibuja la promesa de eternidad o, al menos, una escapatoria
de la condena a muerte ad eternum.
NOTAS
[1]En La República,
Platón nos ofrece una cadena sin fin de rencarnaciones que transita por una
elección y un olvido, de tal manera que el desfile de existencias corresponde a
una individualidad de fondo con una existencia y multifacética. Los mitos
griegos y romanos aceptaban la inmortalidad individual de los héroes, quienes
ganaban mediante su heroicidad un lugar personal en el más allá, departiendo en
los Campos Elíseos, aunque la masa se conformaba con una existencia no
individualizada en el inframundo.
[2]La
dialéctica de la ilustración
del Horkhaimer indica que ya existe una relación perversa en este dominio
desantropomorfizado de la humanidad sobre la naturaleza, condición de
posibilidad (y retroalimentación) de las mismas relaciones sociales enajenadas
y de explotación. En esta relación objetivista ante la naturaleza ya estaría
encerrado el "pecado original" de Occidente.
[3] Bajo el rigor de la
causa-efecto bastaría un pequeño milagro para alterar la continuidad de curso
universal, así el evento “singular” resultaría un Lázaro que revivido no
encuentra satisfacción en este mundo y añora su más allá metafísico. Cf qué es
singularidad para la física en Paul Davies, Universo.
[4] En la anécdota misma
no hay grandilocuencia, como si el mismo relato advirtiera la banalidad de
mutar agua en vino para agasajar a los invitados de la boda que estaban por
quedar frustrados; por tanto, la exégesis se dirige hacia un simbolismo
indirecto.
[5]Incluso el existencialismo de Martin Heidegger
en El ser y el tiempo procura dar un
giro para convertir la conciencia de la
muerte plena en el blasón de completa autenticidad de la conciencia, pero
en tal caso sería una dificultad concebir la propia y no una verdadera
imposibilidad. Aquí, partimos de la aceptación de la idea de Freud de que no
existe la conciencia plena (interior y luminosa) de la propia muerte (como
aniquilación absoluta del ser) y rechazamos la hipótesis de Heidegger.
[6] En cuanto caso
intermedio, la conversión en espectro, entidad mediana entre la mortalidad y la
muerte permite su magnificación dramática, por tanto todavía útil para
repercutir el drama origina, mediante seres fantásticos como vampiros, hombres
lobos y fantasmas.
[7]HUXLEY, Aldous, Cielo e infierno, Ed. Lozada. Curioso que sea en ese vértice del “ánimo”
donde se coloque tanta importancia para la trasmutación, como si la parte
emocional fuera la clave que controla
la triada platónica de cuerpo-alma-espíritu.
[8] Que el final dé el
sentido o reinterprete por entero la existencia resulta merecedor de una amplia
disertación, para investigar en base al predominio del presente (el último
ahora) o bien, por la finalidad que otorga sentido. Confrontar esto con la Lógica del sentido de Deleuze.
[9] Colocado a la inversa,
esta noción, es la derrota del individuo ante la especie; sin embargo, esto
marcaría más el efecto directo de la sobrevivencia de las especies, asunto de
la animalidad, sin ahondar en la diferencia que surge con los seres pensantes y
sociales. Cf. Karl Marx Manuscritos
económico-filosóficos.
[10] El tema dio título a
un libro de un pensador que se supone sea materialista, Ernest Bloch pero
aquejado por este fuerte sentido finalista o teleológico.
[11] En Occidente se ha
indagado poco sobre casos polémicos de quienes recuerdan haber vivido antes,
pero este argumento lo basamos en la idea ordinaria. Weiss en su libro Muchas vidas, muchos sabios y otros popularizó
el recuerdo de las vidas pasadas.
[12]En el concepto cristiano de vida eterna se
mantiene una identidad más concreta entre la persona de esta vida, el “yo
sicológico” con su figura de vida eterna, incluso suponiendo que existe hasta
“resurrección del cuerpo”. Algunas tradiciones hinduistas y budistas tienen más
claro que la continuidad de la vida del espíritu, por necesidad debe de ser más
abstracta, que la identidad de nuestro “yo sicológico”. Cf. Wolinsky, Stephen, El tao
de la meditación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario